ensayo de el retrato oval

 Introducción
Este texto es un ensayo sobre el retrato oval de Edgar Allan Poe. En este espero motivar a las personas, a leerlo y así también poder hacer que lean más obras de este autor. Edgar Allan Poe no solo tiene esta obra literaria, sino existen también poesías de él; Poe es considerado como padre del cuento cortó.
 Mi reseña va a hacer informativa y va dirigida al público en general en el cual busco dar a conocer un poco del cuento y así poder darles mi punto de opinión. Espero que a los lectores sea de su agrado tanto mi reseña como el cuento del retrato oval.

Bibliografía del autor
Él fue un poeta, narrador, periodista y crítico literario americano, nacido el 19 de enero de 1809; es conocido por sus obras literarias de terror, horror romántica y sus relatos de influencia gótica. Poe fue considerado pionero en la literatura policiaca y gran maestro en la literatura universal.
Huérfano de padre y madre, lo cual ocasiono que tuviera una educación irregular, paso de estados unidos a escocia y luego a Inglaterra hasta su último paso a la universidad de Virginia donde público su primer libro anónimamente, y por este decidió publicar su segundo libro. Empezó a trabajar para diversos periódicos y revistas, su salario apenas le alcanzaba.
Cuando su joven esposa, Virginia Clemm quien era su prima, falleció con tan solo 24 años de edad; Poe cayó mal psicológicamente, lo cual hizo que creara sus mejores y obscuras obras al mismo tiempo que se abandonada al alcohol y a las drogas.

En 1849, Poe llego al grado de vestir ropas que no eran suyas y vagando por las calles de Baltimore, fue llevado al hospital y tras no poder hablar coherentemente, no pudo decir lo que le había pasado y hasta la fecha se desconoce su causa de muerte.

Datos de la obra

El retrato oval se publicó en abril de 1842, cuando él escribió este cuento corto se encontraba en profunda depresión por la muerte de su joven esposa, lo cual ocasiono que él se sumergiera en el alcohol y en las drogas. Esto le ocasiono que no encontrara trabajo su única fuente de poder mantener sus vicios era publicar poemas o cortos. Debido a estos problemas que él, tenía publicaba los mejores textos de romance y terror, los cuales hasta la fecha son de agrado de muchos.
Desarrollo
Este, nos habla sobre un castillo en el cual entro un señor mal herido y su ayudante. La habitación donde  él y su ayudante decidieron pasar la noche era un cuarto poco amueblado, pero estaba lleno de hermosas pinturas; de la cual sobresalía un retrato oval de una joven muy hermosa; debajo de este retrato se encontraba un libro el cual contaba las historias de aquellos cuadros. Mientras el señor leía el libro encontró la página que pertenecía a aquel retrato. Entesta página hablaba sobre la obsesión de perfección de un joven pintor y su esposa que estaba celosa del arte, pues cuando él se dedicaba a realizar alguna pintura ella se sentía sola, puesto que él se dedicaba al retrato que estuviese realizado. Él amaba a su esposa y para el su belleza era única lo cual hizo que el quisiera retratarla; ella accedió puesto que veía como a él le encantaba eta idea. El joven pintor paso días y meses realizando este retrato y la joven siempre sonreía para él, a pesar de que tras cada pincelada su vida se iba apagando; él se volvió loco y se llegó a obsesionar mucho con el retrato de su amada, a tal grado que él no dejaba entrar a ninguna persona. Cuando a él solo le faltaban algunos detalles en los labios y las mejillas, su amada cayó al piso muerta, cuando volteo a verla dijo: “es como la vida misa” justo después de ver dicho esto vio que su amada se encontraba muerta.

En ese cuento nos podemos percatar sobre lo doloroso que fue para la joven “sentirse sola” y por este motivo ella celaba al arte. A pesar de que en el cuento nos dice que la joven murió no se sabe de, a mí me da la impresión de que ella se murió por depresión y tristeza, pues como lo dice, ella veía que su amado esposo se entregaba a sus obras.

Conclusión
Tras estar leyendo este cuento y, a la vez, investigar sobre la vida de Edgar Allan Poe; me percate que tras la muerte de su esposa su único refugio fue tanto el alcohol como las drogas, pero la única arma que tenía para poder expresar su sentir fue el lápiz y el papel, puesto que por este motivo el escribió el retrato oval, ya que el expresa su sentir en este, ya que él amaba a su esposa, al igual que el pintor y, además su esposa era joven cuando ella murió. Note que el al estar escribiendo su cuento se sentía identificado con el pintor, ya que este personaje amaba a su esposa y tras su perdida abandono su castillo, cosa que a él le paso; ya que el perdió todo por sus vicios pues esto era lo único que lo consolaba.






Esta obra literaria la invito a leer ya que nos habla sobre como nosotros a veces nos enfocamos en otras cosas y no en las personas que amamos. Y además al estarla leyendo uno puede sentir el suspenso que nos quiere trasmitir el autor; asiendo de esto una lectura muy interesante.

Referencias
Para la realización de este trabajo utilice las siguientes referencias:

Comentarios

Entradas populares de este blog

terremoto del 19 de septiembre de1985 Ciudad de Mexico

la importancia de las redes sociales y la revolución de Internet en la educación